Viviendas de Uso Turístico (VUT) en Cantabria | Guía completa para propietarios | Ancaré
Todo lo que los propietarios deben saber sobre las Viviendas de Uso Turístico (VUT) en Cantabria: requisitos legales, registro, fiscalidad y consejos prácticos para gestionar su vivienda con éxito
Inmobiliaria Ancaré
9/10/20253 min read


Cómo convertir tu vivienda en uso turístico en Cantabria: guía práctica para propietarios
Si estás pensando en alquilar tu vivienda con fines turísticos en Cantabria, es fundamental conocer la normativa, los requisitos legales y los trámites necesarios para hacerlo correctamente. Esta guía te explica todo de manera clara y directa, para que puedas operar de forma segura y conforme a la ley.
Qué es una vivienda de uso turístico
Una vivienda de uso turístico (VUT) es aquella que se alquila temporalmente a turistas. Puede ser la cesión completa de la vivienda o el alquiler por habitaciones, siempre con fines turísticos y a cambio de un pago. En Cantabria, la normativa que regula estas viviendas es el Decreto 50/2025, de 24 de julio. Este decreto sustituye al anterior de 2019 y define cómo deben funcionar, cómo registrarlas y cuáles son las obligaciones del propietario.
En Cantabria, la VUT se considera servicio turístico, por lo que tiene que cumplir tanto la normativa local como la autonómica y estatal.
Requisitos para alquilar tu vivienda como VUT
Antes de poner tu vivienda en alquiler turístico, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
Presentar la Declaración Responsable de Apertura - Anexo I ante la Dirección General de Turismo.
Tener el título de propiedad o un derecho de uso sobre la vivienda.
Conseguir un informe de compatibilidad urbanística del Ayuntamiento, que confirme que puedes destinarla a uso turístico.
Presentar un certificado técnico que acredite que la vivienda cumple con el programa mínimo de habitabilidad: ventilación, iluminación, accesibilidad, seguridad y la capacidad alojativa.
Contar con la aprobación de la comunidad de propietarios, en caso de que la vivienda esté en un edificio con propiedad horizontal. Desde abril de 2025, se exige que al menos el 60% de los propietarios y de las cuotas participen a favor.
Tener un certificado de convivencia si se trata de cesión compartida, que demuestre que el propietario reside allí.
Cumplir con las medidas de seguridad y equipamiento mínimo.
Extintor por planta y detector de humo cerca de la cocina.
Sistema de monitorización de ruido (obligatorio si alquilas en plataformas).
Botiquín de primeros auxilios.
Normas de uso visibles para los huéspedes y precios claros.
Declaración de que la vivienda no es protegida.
Inscripción en el Registro General de Empresas Turísticas de Cantabria
NRUA: qué es y cuándo es obligatorio
El Número de Registro Único de Arrendamientos (NRUA) es un identificador único para cada vivienda turística en España. Es obligatorio si quieres anunciar tu vivienda en plataformas como Airbnb, Booking o similares. Te dejo el enlace:https://www.mivau.gob.es/vivienda/ventanilla-unica/alquiler-de-alojamientos-de-corta-duracion y deberás pagar la tasa correspondiente.
Obligaciones del titular de la VUT
Una vez registrada, debes cumplir con varias obligaciones:
Colocar la placa identificativa con el número de registro en la vivienda y en la publicidad.
Mantener la vivienda en condiciones óptimas de limpieza y seguridad.
Informar a los huéspedes sobre normas de uso, instalaciones comunes y servicios disponibles.
Entregar justificante de pago de la estancia a los usuarios.
Tener hojas de reclamaciones a disposición y conservarlas durante un año.
Garantizar la seguridad y salud de las personas y sus bienes.
Comunicación de Modificación o Cese - Anexo IV para cualquier cambio de titularidad o cese de la actividad.
Consejos prácticos para propietarios
Mantén toda la documentación actualizada y revisa que cumpla la normativa.
Comunica tu intención de alquiler a la comunidad de propietarios.
Infórmate sobre las ordenanzas municipales que puedan limitar o regular el alquiler turístico en tu zona.
Ofrece información clara y completa a los huéspedes sobre la vivienda y la zona.
Para descargar todos los anexos oficiales, visita:
Normativa y Formularios Turismo Cantabria