¿Por qué inflar el precio de tu piso es el error más caro al vender una vivienda?
Descubre las consecuencias de anunciar tu piso por encima del mercado: ventas bloqueadas, tiempo perdido y dinero que se esfuma. Te cuento cómo evitarlo
Inmobiliaria Ancaré
9/15/20252 min read
Las consecuencias de inflar el precio de una vivienda al venderla
Poner en venta una casa siempre viene acompañado de dudas. Una de las más habituales es: “¿y si la anuncio un poco más cara? Así tendré margen para negociar”. A primera vista suena lógico, pero en la práctica suele ser un error que complica mucho la venta.
La vivienda se “quema” en el mercado
Los primeros días son los más valiosos: la vivienda aparece como novedad y despierta interés. Si el precio está muy por encima de lo que corresponde, la mayoría de compradores ni siquiera se lo plantea. El anuncio queda marcado, y aunque después se baje, ya no genera la misma atracción.
Rebajas que levantan sospechas
Cuando un inmueble se anuncia caro, tarde o temprano toca bajar. El problema es que hacerlo varias veces transmite un mensaje equivocado: los compradores empiezan a pensar que el propietario tiene prisa, que algo falla o que habrá margen para apretar aún más la oferta. Y esa desconfianza juega en contra de la venta.
Tiempo perdido y gastos acumulados
Mientras la vivienda sigue sin venderse, el tiempo pasa y los gastos se mantienen: comunidad, suministros, seguros, impuestos… El precio inflado no sólo retrasa la operación, también genera un coste extra que se podría haber evitado con una estrategia realista desde el principio.
Se complica incluso con agencia
Muchos propietarios creen que, si no consiguen venderla, ya tendrán tiempo de que se encargue una Agencia. El problema es que el mercado no olvida: cuando un piso ha estado tiempo anunciado por encima de su valor, queda “quemado”. Eso obliga a ajustar aún más el precio después para volver a despertar interés.
“Estoy abierto a escuchar ofertas”… pero el comprador ni entra
Es habitual pensar que no pasa nada por anunciar caro porque después se aceptarán rebajas. Pero la realidad es otra: el comprador busca dentro de un presupuesto concreto. Si el inmueble aparece fuera de rango, lo descarta sin llegar a visitarlo. Y así se pierden oportunidades reales antes de que empiece la conversación.
Hacerle un favor a la competencia
Anunciar tu piso inflado sólo consigue que los de la misma zona —con precio realista— parezcan auténticas gangas. Es como ponerle un foco a los demás para que se vendan antes, mientras el tuyo sigue esperando.
La diferencia de contar con un profesional es que un agente inmobiliario no se guía por intuiciones, sino por datos reales y experiencia en el terreno. Conoce los precios a los que se están cerrando las operaciones en cada zona, sabe qué buscan los compradores y cómo presentar el inmueble para atraer visitas de calidad. Esa es la clave para fijar un precio justo desde el inicio y cerrar la venta en el mejor plazo posible.
En resumen: inflar el precio no aumenta el valor de la vivienda; al contrario, lo reduce con el tiempo. La mejor decisión es confiar en un profesional que trace un plan de venta sólido, con un precio de mercado y una estrategia adaptada a cada inmueble.
Si estás pensando en vender tu piso en Cantabria, llámame. Te diré de forma clara cuál es el precio real de mercado, sin rodeos y sin promesas vacías. Porque no se trata sólo de vender, sino de vender bien: rápido, seguro y al mejor precio posible.