a city with lots of tall buildings next to a body of water

¿De verdad encarece el alquiler el auge de pisos turísticos en Cantabria?

Inmobiliaria Ancaré

8/8/20252 min read

a close up of a white wall with wavy lines

En los últimos años, el mercado inmobiliario ha experimentado una transformación acelerada. Uno de los temas que más preocupan hoy tanto a propietarios como a inquilinos es el impacto que están teniendo los pisos turísticos (tipo Airbnb o Booking) en el precio del alquiler tradicional.

Pero… ¿realmente están encareciendo el acceso a la vivienda? ¿O hay otros factores que también influyen?

¿Qué se considera un piso turístico?

Un piso turístico es una vivienda de uso residencial que se alquila a turistas por períodos cortos (normalmente menos de 30 días), con fines lucrativos y, a menudo, a través de plataformas digitales. Este tipo de alquiler se ha disparado en ciudades costeras, zonas rurales con encanto y destinos con tirón cultural, como ocurre en muchas localidades de Cantabria.

¿Cómo afecta esto al precio del alquiler tradicional?

Al retirar viviendas del mercado de alquiler de larga duración y destinarlas al turístico, se reduce la oferta disponible para residentes. Si hay menos pisos para alquilar, y la demanda se mantiene (o sube), los precios tienden a subir.

Según diferentes estudios y observatorios inmobiliarios, este efecto se nota especialmente en zonas de alta demanda como Santander, Liencres o Comillas.

¿Qué está ocurriendo en Cantabria?

En Cantabria, especialmente en zonas como la costa o el entorno de los Picos de Europa, cada vez es más frecuente encontrar pisos que solo están disponibles para turistas. En algunos pueblos, se empieza a notar un “vaciamiento residencial” fuera de temporada, y los jóvenes locales tienen cada vez más dificultades para emanciparse o encontrar alquileres estables.

Algunos ayuntamientos han empezado a aplicar limitaciones o exigir licencias para controlar este fenómeno, aunque todavía no hay una regulación homogénea.

Ventajas y riesgos para los propietarios

Ventajas del alquiler turístico:

  • Rentabilidad potencialmente más alta por noche.

  • Flexibilidad para usar la vivienda cuando se desee.

  • Atractivo en zonas de alta demanda turística.

Riesgos y obligaciones:

  • Mayor rotación y desgaste de la vivienda.

  • Costes de gestión más altos (limpieza, atención, mantenimiento).

  • Mayor incertidumbre legal: cambios normativos frecuentes.

  • Posibles conflictos con la comunidad de vecinos.

¿Qué puede hacer un propietario en este contexto?

Decidir entre alquiler turístico o tradicional depende del tipo de vivienda, la ubicación, el perfil del propietario y su capacidad para gestionar este modelo.

Si buscas una rentabilidad estable, sin complicaciones y con garantías legales, el alquiler a largo plazo sigue siendo una opción segura. Y para eso, contar con una inmobiliaria profesional puede marcar la diferencia.

En resumen…

El crecimiento de los pisos turísticos tiene un impacto real en el mercado del alquiler en muchas zonas de Cantabria. Informarse, comparar opciones y contar con asesoramiento profesional es la mejor forma de tomar decisiones acertadas como propietario o como inquilino.

¿Tienes una vivienda y no sabes si alquilarla como turístico o tradicional? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso. En Inmobiliaria Ancaré analizamos tu caso y te ayudamos a sacar el máximo partido a tu propiedad, con transparencia y rigor.